Otra de las consecuencias de la pandemia del Covid-19 fue la interrupción en la cadena de suministros a nivel mundial.
La crisis pegó fuerte y hoy, a tres años, aún es posible constatar las repercusiones que han influido -por ejemplo- en la escasez de productos y servicios, seguida de una inflación que afecta a todos los países.
Junto a lo anterior, una reacción común en las empresas fue -por un lado- invertir y centrarse en el comercio electrónico y -por otro- aumentar el stock en almacenamiento.
Es decir, cientos de compañías optaron por mantener “mucho de todo” para padecer lo menos posible la crisis de suministros.
Una de las grandes soluciones para las empresas que reaccionaron rápido fue la contratación de bodegas externas.
Esto les permitió ofrecer una gran variedad de productos y servicios a sus clientes, con costos y plazos de entrega razonables, sorteando así las dificultades de escasez y retrasos debido factores externos.
La digitalización fue otro factor que se sumó con fuerza a mantener el stock en tiempo real en las diversas bodegas que resguardan sus productos.
Con esta potente herramienta se aumenta la eficacia, la precisión y se mantiene optimizada la gestión en la cadena de suministros de principio a fin.
Por todo lo anterior, Bodeguero es una excelente alternativa al momento de contratar almacenamiento externo para empresas de cualquier rubro y tamaño.
La ubicación de Bodeguero es otra ventaja: en un punto estratégico de la Región Metropolitana que facilita el ingreso y salida de productos en tiempos acotados.