Una bodega bien organizada es fundamental para obtener el máximo beneficio de los factores: tiempo, metros cuadrados y costos.
Bodeguero cuenta con diferentes planes y alternativas de almacenamiento, dependiendo del tamaño y el plazo a contratar.
Este espacio debe permanecer ordenado para encontrar rápidamente lo que se busca y evitar así malos ratos y perdidas de tiempo.
Aquí algunas recomendaciones:
1.- Ajustar los requerimientos. Es importante contratar una bodega que se ajuste a las necesidades y resuelva el problema de la falta de espacio. Si con el tiempo cambian los requerimientos, es posible sumar una segunda o tercera bodega, así como cambiarse a una más grande o a una más pequeña. Dejarse llevar sólo por ahorrar dinero en un espacio pequeño, no es un buena decisión.
2.- Utilizar al máximo el espacio. Se debe aprovechar cada centímetro, almacenando de manera eficiente los objetos. Eso significa tener todo ordenado, etiquetado y con un inventario al día. Esto no quiere decir que hay que llenar toda la bodega y que sea imposible cambiar las cosas de lugar o sacar lo que está al fondo.
3.- Etiquetar. La recomendación es etiquetar todo lo que se deje en la bodega. Cada caja, bolsa o paquete debe tener información clara de lo que contiene. Así será mucho más fácil encontrar lo que se busca y no tener que abrir cada caja, bolsa o paquete.
4.- Inventario. Dado que la memoria juega malas pasadas, es importante llevar una lista o inventario con todas las pertenencias que están en la bodega y mantenerlo actualizado. Así será fácil saber si lo que se busca está o no en este lugar.
5.- Un buen embalaje. Cubrir y protege las pertenencias por las cuales se está pagando un almacenaje es vital. Alarga su vida útil y cuando sean requeridas para salir de la bodega estarán igual a como llegaron.
6.- Mantener ordenado. Una forma eficiente de organizar la bodega es planificar cómo se distribuirán los objetos. Es decir, mantener “a mano” las pertenencias que se requerirán en el corto plazo y más “al fondo” aquellas que no se necesitarán. Siempre dejando un espacio cómodo que permita entrar, desplazarse y salir con facilidad de la bodega. De esta forma se ahorra tiempo en encontrar lo que se busca y salir rápidamente.
7.- No guardar alimentos perecibles. Loa alimentos se descomponen y eso atrae plagas indeseadas que también dañan los otros objetos almacenados.